La Ciudad de Barro más grande del mundo
CHAN CHAN
Chan Chan o conocida como "La Ciudad de Barro más grande del mundo" es un patrimonio cultural de la humanidad declarara por la UNESCO en el año 1986. Chan Chan se ubica en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre el balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad en la costa norte del Perú. Esta ciudadela está formado por nueve ciudadelas o pequeñas ciudades amuralladas, siendo todo en conjunto lo que fue la capital del reino Chimor, organización estatal de la cultura Chimú.
El sitio arqueológico cubre un área aproximada de 20 kilómetros cuadrados. La zona central esta
formada por un conjunto de 10 recintos amurallados (llamados “ciudadelas”) y otras pirámides solitarias. Este conjunto central, cubre un área de 6 kilómetros cuadrados, aproximadamente.
Chan Chan cuenta con diez grandes áreas rectangulares delimitadas por muros de barro que alcanzan alturas de 10 metros que son sus ciudadelas o palacios. Todas se orientan de norte a sur y comparten una misma estructura general. Al interior, el espacio está dividido en una serie de patios con rampas, pasadizos, habitaciones, estructuras en forma de U, plataformas funerarias, depósitos, talleres, grandes pozos rectangulares de agua, etc. Generalmente existe una sola puerta de acceso, ubicada en el lado norte. Las ciudadelas son conocidas como: Gran Chimú, Velarde, Squier, Tello, Uhle, Laberinto, Caihuac, Tschudi, Rivero y Bandelier. En estos palacios vivían la selecta nobleza, aislada casi por completo del mundo exterior. Al oeste, sur y noroeste del área central se ubicaban los barrios marginales conformados por numerosas viviendas hechas de caña y barro, que habrían albergado a una población agricultora y pescadora. Además, existen varios monumentos que probablemente cumplieron funciones religiosas, como la Huaca del Obispo, la de Toledo y la de Las Conchas.

Actualmente se puede visitar la ciudadela dando un recorrido primero por el museo de sitio de Chan Chan y luego por la ciudadela en sí, los horarios de atención son de lunes a domingo desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00p.m.
¡QUÉS ESPERAS, DATE UNA ESCAPADITA POR TRUJILLO Y CONOCE ESTE PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD! 👌😊
Fuentes:
http://www.trujillodelperu.com/chan_chan.htm
http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/ciudadela-de-chan-chan/
https://es.wikipedia.org/wiki/Chan_Chan
Fuentes:
http://www.trujillodelperu.com/chan_chan.htm
http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/ciudadela-de-chan-chan/
https://es.wikipedia.org/wiki/Chan_Chan
Comentarios