ES HORA DE CAMBIAR, CUIDEMOS EL MUNDO
La conciencia ambiental puede
definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los actos de los
seres humanos en nuestro planeta. Así pues la conciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si
yo, un ciudadano común, derrocho algún recurso natural, como puede ser el agua,
mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder. Muchas veces, al hablar de problemas
ambientales se nos viene a la cabeza la destrucción de la capa de ozono, el
calentamiento global, el alarmante aumento de la generación de residuos; pero
no vemos la relación directa entre
nuestras acciones diarias que se convierten en una causa para que se originen
estos hechos.
Para poder lograr tener una
conciencia ambiental, primero debemos tomar conciencia de nuestros actos, ver
si estamos realmente cuidando a nuestro medio ambiente, cuando vas por la calle
y terminas de comer algo, ¿lo botas al piso o guardas tu basura para botarla en
un tacho de basura como se debe? preguntas como estas y muchas más nos ayudaran
a ver si realmente estamos contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.
Hoy en día la preocupación sobre
el deterioro de nuestro planeta es un tema muy grave por lo que las
instituciones educativas están educando a la población en especial a los
jóvenes que son el futuro, les están inculcando el desarrollo de una cultura
ambiental, ya que la conciencia ambiental se logra a través de la educación,
una educación que no solo viene de la escuela, sino que empieza en la casa.
Países del primer mundo como Japón están tomando enserio este tema, inculcando
en sus estudiantes el amor hacia el medio ambiente, haciendo que lo cuiden, por
ejemplo a pesar de que ellos sean uno de los principales fabricadores de autos,
en su país incentivan el uso de bicicletas y no de estos, tratando así de
disminuir el daño ya ocasionando por nosotros.
Para finalizar las consecuencias de nuestros actos no se evidencian hoy en día, o se evidencian pero de una manera mínima, sin embargo los que sufrirán y pagarán por nuestras acciones son las futuras generaciones, ya que se estima que en la próxima década unas 2.700 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua, especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción,entre otras consecuencias más. Es hora de que tomemos conciencia y empecemos a tomar cartas en el asunto, es hora de actuar, ya hay poblaciones y empresas que lo hacen, pero aún falta que todo el mundo tome conciencia ambiental.
Recuerda siempre esta frase:
"LO QUE HACES MARCA LA DIFERENCIA, Y TIENES QUE DECIDIR QUÉ TIPO DE DEFERENCIA QUIERES MARCAR" - Jane Goodall.

Fuentes:
Comentarios